
1.- Como preso político Mapuche me siento enorgullecido con la movilización que acabamos, nuevamente, de asumir. La huelga de hambre ha sido una constante de todos los presos políticos del mundo para denunciar su situación, y como tal, con la frente en alto, decidí asumir este año una tercera movilización de estas envergaduras. Sin embargo, mi condición física me ha impedido continuar con esta drástica medida, por lo que el pasado viernes 14 de diciembre, luego de cumplir 65 días en huelga, he decidido deponer la movilización. Consiente eso sí que los pequeños logros alcanzados, como la mesa de negociación entablada a partir de hoy lunes 17 entre uno de nuestros familiares, el equipo jurídico de apoyo, el Ministerio del Interior y el obispo Vial como mediador, no garantizan nuestra libertad, o por lo menos, algún tipo de beneficio.
2.- En base de lo anterior, quiero dejar en claro que de no plasmarse la mesa antes mencionada, volveré a asumir nuevamente la huelga de hambre. El Gobierno se ha comprometido, a través del ministro Belisario Velasco, ha cumplir dar ciertos beneficios y espero que así sea.
3.- Respecto a todos aquellos que han solidarizado con nuestra movilización, quiero entregar mi más sincero agradecimiento. Al Pueblo Mapuche y chileno, a los estudiantes, a las organizaciones sociales, a la sociedad civil y a todos aquellos que aportaron con su grano de arena para exigir nuestra libertad, mi mayor respeto y agradecimiento.
4.- Por último, me gustaría dejar en claro que mi posición de preso político Mapuche no obedece a ningún tipo de militancia. Sino más bien, solamente, a mi condición de Mapuche de la comunidad José Guiñón, del sector San Ramón, comuna de Ercilla, que siempre ha intentado luchar por la autonomía de nuestro pueblo. De paso, descarto de plano mi militancia en la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), pese a mantener a hacia su orgánica un respeto irrestricto por ser parte también de la lucha del Pueblo Mapuche.
Desde la cárcel de Angol,
Jaime Marileo Saravia
Territorio Mapuche.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario